Nuestra escuela, junta a más de 200, participa del proyecto
CITA del Departamento de Educación. Este trabaja en conjunto con el proyecto:
Coaching for Change, subvencionado con fondos de Título II, Parte D. El objetivo principal de estos es capacitar a maestros y bibliotecarios en la integración de tecnología en el salón de clases. Cada escuela tiene a 2 maestros y el bibliotecario participando en talleres continuos, con el fin que el objetivo se dé en la escuela. En nuestra escuela participan la Prof. Gladys Bravo, maestra de Educación Especial, la Prof. Yanira Rosario, maestra de 2ndo grado y esta servidora.
Este verano como parte de los adiestramientos, participamos de lo que llamamos un “residencial”. Esto es, talleres continuos, pero cautivos en un hotel. La Prof. Rosario y esta servidora tuvimos la oportunidad de participar juntas en un residencial durante los días 18 al 21 del mes de julio en el Hotel Río Mar Beach Club.
A continuación algunas fotos de este residencial:
La profesora Bravo asistió al residencial que se ofreció del 13 al 16 de julio en el Caribe Hilton. A continuación unas fotos que nos proveyó:


Como parte de los talleres que recibimos están:
Tablas y diagramas en Word,
Destrezas de información,
Búsquedas efectivas,
Módulos instruccionales en Power Point,
SIE, y
Excel. También participamos de conferencias como:
Tecnofobia con Otto Openheimer,
Uso de blogs y wikis con el Dr. Mario Núñez,
La clave es compartir no competir con Fufi Santori. Participamos de dos actividades bien buenas, para liberar estrés después de tanto trabajo:
Payton Place Blues, una noche de bohemia con Silverio y Sunshine, y
Teatro Foro con Yamaris Latorre y Jorge Castro. Todo fue espectacular. Y como cierre del residencial, cada equipo en que estábamos divididos, tuvimos que presentar de manera muy creativa lo que habíamos aprendido. Nuestro equipo, Béisbol, presentamos una canción y hasta un baile. Realmente la pasamos súper.