Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. Las leyes de Newton permiten explicar tanto el movimiento de los astros como los movimientos de los proyectiles artificiales creados por el ser humano, así como toda la mecánica de funcionamiento de las máquinas.

La primera ley de Newton o ley de inercia, expone que todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas ejercidas sobre él.
La segunda ley de movimiento de Newton, o ley de aceleración dice que cuando se aplica una fuerza a un objeto, este se acelera. Dicha aceleración es en dirección a la fuerza y es proporcional a su intensidad y es inversamente proporcional a la masa que se mueve.
La tercera ley de Newton, o ley de acción y reacción, enunciada algunas veces como que "para cada acción existe una reacción igual y opuesta", expone que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, este realiza una fuerza de igual intensidad y dirección pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo.
Los estudiantes de la Prof. Rodríguez fabricaron carros utilizando materiales reciclables, y tuvieron que aplicar las leyes de movimiento en estos. A continuación más fotos de la actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario