miércoles, 21 de agosto de 2013

¿Cómo puedo ayudar a mis hijos con las tareas?

Comienzan las clases, y con ellas el ajetreo de estudiar con los chicos y hacer tareas. A continuación unos consejos para ayudar a sus hijos en las tareas.

· Hable con el maestro de su hijo en cuanto a la política para las tareas. Asegúrese de entender el objetivo de las asignaturas, cuanto tiempo deberían tomar, y como quiere el maestro que usted ayude a su hijo.

· Establezca con su hijo un horario para hacer las tareas todos los días.

· Asegúrese de que su hijo cuenta con un sitio estable, bien alumbrado y silencioso para estudiar. Anímelo a que estudie en el escritorio o en una mesa, no en el piso ni en una silla demasiado cómoda. Evite distracciones como el tener el TV encendido o llamadas de amigos.

· Asegúrese de que los materiales necesarios para hacer las tareas están disponibles (papel, libros, lápices, un diccionario, una enciclopedia, una computadora). Enséñele al niño a usar los libros de referencias, programas de computadora y las paginas de Internet adecuadas. Pregúntele a su hijo que clase de materiales necesita para tenerlos listos.

· Hable con su hijo de las tareas y vea que las entiende.

· Cuando el niño le pida ayuda, guíelo, pero no le dé la respuesta. Hacerle las tareas al niño no le ayuda a entender ni usar la información ni le genera confianza en su propia capacidad.

· Si no le puede ayudar a su hijo con cierta material, pídale ayuda a algún pariente. Vaya a la escuela, la biblioteca, alguna comunidad o una entidad religiosa para saber si ofrecen tutorías o ayuda con las tareas.

· Revise que su hijo haya hecho todo el trabajo que se le asignó. Firme la tarea del niño si es requisito de la escuela.

· Perciba si su hijo se frustra o se siente fracasado. Deje que se tome un breve descanso si se le está haciendo difícil concentrarse.

· Premie el progreso. Si su niño terminó las tareas correctamente y trabajó arduamente, celebre con algún evento especial; leyendo el cuento favorito o jugando juntos - refuerce el esfuerzo positivo.

· Lea los comentarios del maestro sobre las tareas que devuelve. Si surge algún problema haga una cita con el profesor y hagan un plan para resolverlo.


lunes, 15 de julio de 2013

Día del estudiante

Celebramos en grande el Día del Estudiante. En la actividad tuvimos artistas invitados, premiaciones y hasta un buen chapuzón. Las imágenes lo dicen todo...

La Liga Atlética Policíaca, con estudiantes de la misma escuela,
desfilaron y sostuvieron las banderas durante el canto de los himnos.

Las maestras de 1er grado entregando premios a los estudiantes del año.

Los padres orgullosos de los niños premiados sacando fotos.

Las maestras de 1er grado entregando premios a los estudiantes del año.

Las maestras de 2do grado entregando premios a los estudiantes del año.

Gina, nuestra empleada de custodia, colaborando en la actividad.

La Prof. Marrero, maestra de danza, premiando a sus estudiantes.

Los estudiantes disfrutando de la actividad.

El ángel de Atención Atención.

Parte del show de Atención Atención.

Había un sapo, sapo, sapo que nadaba en el río, río, río...

El Prof. Sierra y la Prof. Marrero sorteando unos regalos.

Lydia, nuestra secretaria, colaborando con la actividad.

Madres colaborando en la estación del pop corn.

Las maestras Lizbeth, Glorimar y Guzmán en la estación de los hotdogs.

Abuelas colaborando en la estación del jugo.

Madre colaborando en la estación del agua.

Estación del pop corn.

La guardia escolar también colaboró en la actividad.

Los bomberos nos acompañaron.

Y todos los chicos recibieron un gran chapuzón. 



lunes, 1 de julio de 2013

Proyecto: Motivando la Lecto-escritura

La maestra de kinder, la Prof. Carrillo, coordinó con la biblioteca el proyecto especial de Motivando la lecto-escritura. Este proyecto se dividió en dos actividades. Uno fue la creación de un libro realizado por los mismos estudiantes. Este libro debía tener las letras del abecedario trazado por el estudiante, con una lámina que comenzara con ese sonido. Estos libros fueron exhibidos en la biblioteca.  La otra actividad fue una prueba de reconocimiento de fonemas. La bibliotecaria, Prof. Pereira, evaluó a los estudiantes presentándole tres fonemas a cada estudiante. El estudiante debía reconocer el fonema pronunciando el sonido, y luego decir una palabra que comenzara con dicho sonido.


Madres ayudando a montar la exhibición.

Letrero de la exhibición
Madres visitando la exhibición

Exhibición

Luego de visitar la exhibición los estudiantes fueron al Rincón de Lectura
para una actividad preparada por su maestra.

viernes, 28 de junio de 2013

Homenaje a las secretarias

Nuestra escuela cuenta con dos excelentes empleadas a quienes en esta ocasión le rendimos homenaje. Nos referimos a nuestra secretaria Lydia y a la recepcionista Lugo.  Estas dos damas diariamente trabajan arduamente en la oficina.  Pero su trabajo no se limita a las tareas de la oficina.  Desde atender padres y escuchar sus quejas, hasta curar a estudiantes heridos.  Estas dos compañeras cuentan con nuestra admiración y agradecimiento.

La Prof. Carrillo, maestra de kinder, hace la invocación para iniciar la actividad.

La Prof. Díaz, encargada de la actividad, les dirige unas palabras a las homenajeadas. 

Los estudiantes le hicieron entrega a cada una de un ramo de flores.
En la foto se aprecia el momento de la entrega a Lugo.

Estudiantes del 3er grado 

Estudiantes del 5to grado

jueves, 27 de junio de 2013

Semana de la Prevención del Maltrato a los niños

Durante el mes de abril celebramos la Semana de la Prevención del Maltrato de Niños. Los programas de Trabajo Social, Educación Especial y Biblioteca Escolar se unieron para llevar a cabo actividades para la concientización de este mal social. Con esta semana apoyamos al Hogar de Niñas de Cupey, lugar que alberga niñas maltratadas. Hicimos una venta de camisetas pro-fondo del hogar e hicimos una recolecta de productos para la higiene, escuela y otros para las niñas.

Ivette y Yolanda, madres ayudando a repartir a otros padres literatura sobre el Maltrato a Niños.

La Prof. Pereira, bibliotecaria, leyendo la proclama.

La Sra. Muriel, trabajadora social, dirigiendo el programa de apertura de la semana.

Mural preparado por la Sra. Lafontaine, trabajadora social.

Iris, facilitadora de Educación Especial, junto a un estudiante haciendo la invocación.


Los estudiantes de 1Q declamaron un poema titulado NO AL MALTRATO, de la autoría de su maestra Sra. Quiñonez.

Los estudiantes del Club de Biblioteca presentaron un acróstico con la frase NO AL MALTRATO.

Algunos esudiantes y maestros que apoyaron la venta de las camisetas.

Las encargadas de la actividad: Pereira, Iris, Lafontaine y Muriel.

Pereira, bibliotecaria, Lafontaine y Muriel, trabajadoras sociales, con lo recolectado para el Hogar de Niñas de Cupey.





lunes, 27 de mayo de 2013

Ceremonia de Develación del nombre de la biblioteca

El jueves 11 de abril de 2013 celebramos la ceremonia de develación del nombre de  la biblioteca de nuestra escuela.  Previo a ese día  comenzamos a preparar todo. Para iniciar la semana decoramos el vestíbulo con un tablón de edictos alusivo a la semana de la biblioteca.

Las madres Elenia e Ileana ayudando.


El miércoles en la tarde, ya montada la tarima, se decoró con gran esmero.

Gracias al Sr. Pacheco y Quiñónez por montar la tarima, y las Profas. Lizbeth Rodríguez y Zulma Guzmán por la decoración. El libro gigante lo creó la madre Ileana. 
 Y llegó el esperado jueves. Tempranito en la mañana todos esperábamos a los invitados.
Iris, Doraida y Pacheco ayudaron a recibir a los invitados.
Y los invitados comenzaron a llegar. Se formó una algarabía pues la mayoría eran maestros retirados que se reencontraban después de muchos años.


Sr. Soto, director retirado de la esc. Martín González, y la Sra. Túa, directora retirada de nuestra escuela.
Y el público siguió llegando. Invitados, padres, maestros y estudiantes se ubicaron para disfrutar de la ceremonia.



Y comenzó la ceremonia.

Juan, presidente del Club de Biblioteca, fue el maestro de ceremonia.
 La Prof. Pereira, maestra bibliotecaria, explicó el por qué ponerle un nombre a la biblioteca. Explicó que un nombre se escogía para darle pertenencia a algo y que este perduraría a través del tiempo.
Prof. Pereira
 Y llegó el momento de decir el nombre que llevaría nuestra biblioteca: Ana Vizcarrondo de Túa.
La Sra. Túa emocionada al enterarse. Esta no lo sabía pues siempre pensó que sería el nombre de otra persona.

La Sra. Túa llorando de emoción.

Ya en la tarima, después de ser recibida por su esposo e hija, se encuentra con la Prof. Pereira.

Recibió unas flores y una placa de manos de Maya y Héctor, estudiantes del Club de Biblioteca.
Luego tuvimos unos actos artísiticos. Desde un poema de Julia De Burgos, una dramatización de la Magia de los cuentos, hasta bailes folklóricos.
El 3er grado dirigido por la Prof. Marrero, presentó La Magía de los Cuentos.

Una hada tocó con su varita mágica un libro, y de él salieron diversos personajes de cuentos.


Los personajes se les escaparon al hada, y pasearon por el público. Finalmente el hada los trajo de vuelta al libro.

Bomba, por el grupo de Estudiantes Talentosos de Baile.


Terminado los actos artísticos, la Prof. Túa se dirigió a todos. Sus palabras fueron de agradecimiento, alegría y orgullo.

Prof. Ana Vizcarrondo de Túa

Todos la llamamos Mrs. Túa.
Luego de escuchar tan emotivas palabras, procedimos a develar el nombre de la biblioteca. Lamentablemente el letrero no llegó para la actividad, pero se colocó un hermoso 'banner'. 
La Sra. Túa quiso ella misma develar el nombre.

Aunque se trepó en una silla, necesitó la ayuda del Sr. Pacheco.

Ya develado el nombre.

Foto para la historia.
Terminada la actividad, la Sra. Túa y los invitados pasaron a la Biblioteca Ana Vizcarrondo de Túa.
La Prof. Pereira dando la gracias por acompañarla en esta actividad.



Ya dentro de la biblioteca, la Prof. Túa develó su foto, el cual estará siempre ahí, para que estudiantes, empleados y visitantes recuerden o sepan de quién es el nombre de la biblioteca.

Develando la foto.

Emocionada


Foto con el Sr. Soto, la Sra. Celia Pérez, superintendente auxiliar retirada y Prof. Pereira.
Y para culminar la actividad, los invitados fueron agasajados con un rico almuerzo.
La Prof. Padilla, maestra de Matemática, cocinó el rico almuerzo. La Sra. Lafontaine, trabajadora social, ayudó a servir. 

Sirviendo la comida. La Sra. Túa tuvo el honor de ser la primera en comer.

Los invitados esperando a ser servidos.

Los invitados compartiendo.




Prof. Pereira con Prof. Ortiz, maestra de Educación Especial jubilada,
y Glendaliz Quiñones, estudiante practicante de biblioteca de la UPR.









Entrada destacada

Caminata RELEVO X LA VIDA

  El viernes 26 de febrero celebramos nuestra caminata RELEVO X LA VIDA.  A las 9:00am, con el sonar del timbre de la escuela, salieron lo...